-12%

Advanced Flex Formula OptiMSM® 120 CÁPSULAS

 

  • Fórmula que protege el cartílago de las articulaciones y la masa ósea.
  • Refuerza las articulaciones, previniendo el desgaste y las lesiones.
  • Ayuda al mantenimiento y la restauración de los huesos y articulaciones.
  • Evita sobrecargas articulares y lesiones.
  • Ayuda a mantener sanas las articulaciones, ya que mejora flexibilidad y resistencia de la zona articular.
  • Excelente aliado frente a lesiones óseas y musculares.

descuento

Agotado

Categories: ,

Descripción

Advanced Flex Formula de B4Fit, contiene una fórmula a base de sulfato de glucosamina, condroitina, optiMSM + cúrcuma y ácido hialurónico y otras sustancias bioactivas naturales que exhiben una importante acción analgésica, anti-inflamatoria y regenerativa del cartílago, con el fin de reforzar las articulaciones y los huesos de deportistas y de personas sedentarias.

Características:

Su fórmula especial contiene una combinación de nutrientes de la más alta calidad que protege el cartílago de las articulaciones y la masa ósea.  Advanced Flex Formula  de B4Fit es un suplemento ideal para el mantenimiento y la restauración de los huesos y sobre todo de la unión entre ellos (las articulaciones).

El dolor articular forma parte de la rutina diaria de la mayoría de los deportistas, lo que conlleva un descenso del rendimiento y una pérdida de interés por la práctica deportiva.

Si se realiza una suplementación correcta con sustancias que fortalezcan las articulaciones, se pueden mantener sanas, asegurando su correcta estructura y elasticidad.  Es un suplemento ideal para reforzar las articulaciones, así como también es necesario para prevenir el desgaste articular y las lesiones de articulaciones.

Principales beneficios de Advanced Flex Formula de B4Fit:

  • Fórmula que protege el cartílago de las articulaciones y la masa ósea.
  • Refuerza las articulaciones, previniendo el desgaste y las lesiones.
  • Ayuda al mantenimiento y la restauración de los huesos y articulaciones.
  • Evita sobrecargas articulares y lesiones.
  • Ayuda a mantener sanas las articulaciones, ya que mejora flexibilidad y resistencia de la zona articular.
  • Excelente aliado frente a lesiones óseas y musculares.

 

Compuestos de la fórmula ADVANCED FLEX FORMULA de B4Fit:

OptiMSM® es una forma patentada.  El MSM (metilsulfonilmetano) es una fuente orgánica de azufre combinado que actúa directamente en la fabricación de fibras de colágeno y como antioxidante de gran potencia.  El MSM ayuda a mejorar la movilidad y normal funcionamiento de las articulaciones, por lo tanto es un nutriente seguro y compatible con los tratamientos usados tradicionalmente para ayudar a combatir la artritis y osteoartritis, ya que actúa como antiinflamatorio y posibilita el cuerpo para recuperar las células y las estructuras de tejido dañadas.

OptiMSM® está totalmente desprovisto de residuos de metales pesados, impurezas y contaminantes, gracias a una destilación en cuatro etapas, realizada únicamente mediante calor y sin recurrir a disolventes potentes.

 

Condroitin sulfato, es una sustancia que normalmente se encuentra en el cartílago alrededor de las articulaciones.  El condroitin sulfato es manufacturado a partir de fuentes animales, como por ejemplo del cartílago de tiburón y de vaca.  Se usa para la osteoartritis.

 

Glucosamina sulfato.  El sulfato de glucosamina es una sustancia natural que se encuentra en el cuerpo humano. El cuerpo la usa para producir una variedad de otras sustancias que están involucradas en la formación de tendones, ligamentos, cartílago, y el líquido espeso que rodea las articulaciones.  La glucosamina puede favorecer la reparación del cartílago articular estimulando su producción y aumentando su grosor.  El efecto más inmediato es una disminución del dolor en las articulaciones y a largo plazo consigue retardar la progresión de los procesos artrósicos.

 

Cúrcuma.  Junto con los huesos, las articulaciones son los cimientos de nuestro cuerpo que en su perfecto funcionamiento nos permiten llevar una vida activa y gozar de buena salud por eso cualquier problema o carencia repercute directamente en nuestro bienestar.  Su cuidado se asocia a deportistas de élite o gente mayor pero nada más lejos de la realidad ya que mantenerlas sanas es vital para cualquiera de nosotros.  Así que parece lógico pensar que toda ayuda es poca cuando se trata de conseguir un estado óptimo.

Se trata de una especie reconocida y admirada en la medicina natural desde la antigüedad a la que se le atribuyen múltiples beneficios siendo las propiedades antiinflamatorias de los más demandados.  Sus “apelativos” corresponden también a su color amarillo intenso, que se utiliza como colorante en gastronomía.

Si tenemos en cuenta que es antioxidante, que ayuda en el proceso de cicatrización, que es diurética, mejora las digestiones y el sistema inmunitario, que es un antidepresivo natural y que por supuesto no hay dolor por artritis que se le resista, parece lógico que se trate de la planta medicinal más estudiada del mundo.

La curcumina también contiene ventajas antiinflamatorias mediante la estimulación de las glándulas suprarrenales para producir hormonas antiinflamatorias mediante la reducción de los niveles de histamina.

En definitiva, nos ayuda a mantener nuestras articulaciones en perfectas condiciones evitando que se inflamen.

 

Ácido Hialurónico.  El ácido hialurónico está involucrado en numerosos procesos que tienen lugar en nuestro organismo, presta una función clave en la cicatrización de heridas, regeneración celular y la lubricación de las articulaciones y sistema conectivo.  También es fundamental para ayudar a la hidratación de la piel y por tanto mantener sus propiedades, se trata de un potente producto anti-aging o antienvejecimiento.

 

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico (AH) es un glicosaminoglicano (GAG) encontrado por todo el organismo aunque se concentra principalmente en el líquido sinovial, el humor vítreo del ojo, el cartílago, vasos sanguíneos y el cordón umbilical.  Dado que está presente en todos los tejidos del cuerpo, la importancia del ácido hialurónico no puede ser subestimada.

El ácido hialurónico está formado principalmente por fibroblastos y queratinocitos y constituye parte del líquido sinovial y del cartílago articular.  Debido a esto, ha sido objetivo de numerosos estudios para mejorar la sintomatología de ciertas patologías asociadas al envejecimiento, como puede ser el caso de la osteoartritis.

También es abundante en la piel, de hecho AH es uno de los principales componentes de la matriz extracelular, el componente clave en todos los tejidos conectivos, incluyendo el colágeno y el cartílago.

A nivel deportivo, se ha observado que AH puede mejorar la recuperación en ciertas lesiones frente a placebo, como puede ser el caso de esguinces.

El ácido hialurónico es la sustancia responsable de la elasticidad y belleza de la piel.  La piel se rellena desde dentro hacia fuera y el espacio natural intermedio del tejido conectivo está lleno de él.

¿Dónde se encuentra el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia gelatinosa que se produce naturalmente en el organismo con altas concentraciones en el tejido conectivo blando.  En ocasiones la cantidad de este compuesto disminuye, lo que puede dar lugar a problemas de salud tales como la artrosis.  El ácido hialurónico es necesario para unir a las fibras de colágeno y elastina, lo cual también es importante para una piel saludable.

Además, el AH es un componente básico del líquido sinovial que lubrica las cápsulas articulares.

A medida que envejecemos, el cuerpo produce menos HA lo que contribuye a la flacidez de la piel, arrugas y el deterioro de los cartílagos.  Algunos alimentos contienen HA de forma natural mientras que otros contienen nutrientes que estimulan su síntesis.  Entre estos van a destacar los de origen animal, sobre todo si ingerimos las partes con piel y otros tejidos conectivos, los cuales están cargados de HA.

El hígado es una buena fuente de ácido hialurónico, así como de hierro.  Dentro de los de origen vegetal, las raíces y tubérculos como la patata y la batata fundamentalmente, son las opciones con las que añadir más cantidad de HA.

El principal inconveniente de limitar el consumo de HA a estos alimentos serán las calorías añadidas como en el caso de consumir alimentos cárnicos con piel.  Si buscamos una mejora de la composición corporal con restricción calórica podríamos decantarnos entonces por la vía de la suplementación de HA.

 

Propiedades del ácido hialurónico.

Desempeña un papel esencial en:

  • La hidratación de los tejidos, especialmente nuestra piel.
  • Funciona como un antioxidante.
  • Promueve la lubricación del sistema articular y conectivo.
  • Produce una respuesta antiinflamatoria.

Una de las principales propiedades del HA es su capacidad de hidratar, ya que sus moléculas son hidrofílicas (captan el agua con facilidad), pueden absorber hasta 1.000 veces su propio peso en agua.  El proceso de envejecimiento conlleva progresivamente a la reducción en la síntesis de AH y con ello la capacidad de nuestro organismo para retener el agua en las células y tejidos.

Además de la edad, hay otros factores que pueden modificar los niveles de ácido hialurónico como los factores genéticos, ambientales y nutricionales, incluyendo la deficiencia de magnesio y de zinc.

Déficit de ácido hialurónico.

  • Piel seca y débil (falta de agua).
  • Problemas en el tejido conectivo.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Disminución o dificultad para moverse.

 

Beneficios del HA para la piel.

La piel es nuestro órgano más grande y comprende aproximadamente el 15% del peso corporal.  Aproximadamente el 50% del ácido hialurónico en el cuerpo se encuentra en la piel.  HA y colágeno son vitales para mantener las capas y la estructura de la piel, dándole firmeza , nutrición e hidratación.

La dermis posee una red entramada de fibras de colágeno que se mueven fácilmente dentro de una sustancia viscosa constituida por HA que mantiene el colágeno húmedo e hidratado.  Este proceso de lubricación permite que la piel se amolde a las alteraciones de forma y volumen que ocurren cuando se mueven los huesos y ligamentos.  La piel se mantendrá joven, suave y elástica mientras  contenga altas concentraciones de ácido hialurónico, que ayuda a mantener la piel saludable, de ahí que sea muy utilizado en tratamientos de belleza y en medicina estética.

A partir de los 25 años empieza a disminuir la producción natural del ácido hialurónico, produciéndose la flacidez gradual de la piel.

A partir de entonces, comienza a disminuir su elasticidad y empiezan a formarse las primeras arrugas.  Al llegar a los 40 años, la falta de HA produce arrugas más o menos profundas.

Factores que disminuyen el HA:

  • El paso de la edad.
  • Los efectos de la radiación UV.
  • Los contaminantes ambientales.

Estos factores se asocian a la reducción en la cantidad de este ácido en la piel, dado que las células cutáneas van perdiendo su capacidad de producción.  Además, el peso molecular del ácido hialurónico también disminuye de tal modo que ya no conserva el agua como lo hacía.  ¿El resultado sin tratamientos? La piel se vuelve más seca y pierde su capacidad de mantener la hidratación por lo que aparecen las arrugas.  Cuestión de estética y salud.

Debido a las propiedades del HA, no existe otra sustancia biológica que puede retener tanta agua y producir como resultado un nivel tal de hidratación, manifestándose en una mayor suavidad y disminución de las arrugas.  Además, el HA de la piel también anula los movimientos de partículas extrañas, tales como las bacterias, lo cual constituye un apoyo de la función defensiva y de limpieza de la piel, que actúa como una barrera contra los agentes nocivos.

 

Beneficios del HA para las articulaciones (codo y rodilla).

Nuestras articulaciones (como los codos y las rodillas) están rodeadas por una membrana llamada membrana sinovial, que forma una cápsula alrededor de los extremos de los huesos.  Esta membrana segrega un líquido llamado líquido sinovial.  Básicamente el líquido sinovial se encuentra en las cavidades articulares.   Entre sus muchas funciones se encuentran servir como lubricante, amortiguador y un vehículo transportador de nutrientes.

La disminución de este líquido sinovial puede afectar al cartílago, provocando se vuelva áspero, se inflame, se produzca el dolor, el desgaste y, con el tiempo, se origine la osteoartritis.

Las personas que sufren artritis tienen menos ácido hialurónico en las articulaciones.

 

 

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.